Y mis manos han aplaudido al mundo, porque el mundo es el lugar donde te vi..
"Praevenit, sustinet, implet; ipse facit ut desideres, ipse est quod desideras" San Bernardo
"Scribere me aliquid et devotio iubet"
"Scribere me aliquid et devotio iubet" San Bernardo de Claraval
Ya no le temo al blanco...
"Noto mis palabras libres y a la vez con peso. El peso se lo dan los hechos por los que he pasado, aunque ya se han convertido en alas y plumas que la hacen volar, tan ligera como grave. Sólo ahora que tengo peso, sé volar" Alessandro D´Avenia.
jueves, 31 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
quizá no se entienda, de hecho no se entiende, pero estar en los brazos de Alguien..
“¿Miedo? ¿De qué tienes miedo?... ¿De este tam-tam todo el día? (El niño niega con la cabeza) ¿De este silencio de ahora? (El niño asiente) ¡No tienes que asustarte de una cosa ni de otra, guapo! (se pone a acunarlo. El niño se dormirá poco a poco) Primero es el día, y después la noche; el tumulto, y después el silencio…ayer te dolía el brazo ¿verdad? (El niño asiente). Y hoy ya no te duele (No). ¡Siempre es así, y siempre será así, pequeño! La espera y, mañana, el pesar; la alegría y, después, quizás, la desesperación. Está es tu condición, la condición de todos…no comprendes lo que te digo, pero te tranquilizas, te vas a dormir…y yo, para acunarte, hago el ademán de Dios: te llevo de un extremo al otro… ¿Te dejarás tú también coger en la trampa? ¿Del orgullo a la desesperación, y de la desesperación al orgullo, sin cesar? ¿O sabrás elegir y seguir recto tu camino de hombre hacia la luz? Entonces, acuérdate siempre del gran doctor que te curó, y del padre blanco que te besaba esta mañana…los dos sonreían, pequeño, sonreían hasta el último momento… ¡El que ha encontrado su camino, con toda certeza sonríe!...es lo único que importa, querido; sonreír…sonreír…" Son las doce doctor Schweitzer.
domingo, 27 de mayo de 2012
Mi fido di Te
Después de la lluvia y las inundaciones, después de la ropa mojada por caminar bajo la lluvia (porque después de hacer lo imposible por no meter los pies al agua hay un momento inevitable en que tienes que meterlos, si no no cruzas...) Después de eso, y con eso, sentir el aire en la cara y los aromas... sentir el vértigo de querer volar en las dos ruedas!
"¿Cómo es posible que te haya olvidado? y sin embargo ayer me moría de dolor, y hoy de nuevo canta mi corazón... Yo te agradezco desconocida compañía.... ".
Bici nueva... los amigos de siempre (para siempre, siempre, siempre!!)
martes, 22 de mayo de 2012
—Leo, amar es un verbo, no un sustantivo. No es algo que se establezca de una vez para siempre, sino que evoluciona, crece, sube, baja, se hunde, como los ríos ocultos en el corazón de la tierra, que sin embargo nunca interrumpen su curso hacia el mar. A veces dejan la tierra seca, pero discurren por debajo, en las cavidades oscuras, o ascienden y brotan, fecundándolo todo. (...) Nos engañamos mucho, Leo. Creemos que el amor está decayendo, cuando en realidad lo que nos está diciendo es que quiere crecer... como la luna: vemos solo un cuarto, pero la luna siempre está ahí entera, con sus océanos y sus cumbres, solo hay que esperar que crezca, que poco a poco la luz ilumine toda la superficie oculta... y para eso hace falta tiempo.
Blanca como la nieve roja como la sangre
sábado, 19 de mayo de 2012
Esta vez quiero ir más lejos que nunca...
Cuando habla le brillan los ojos, como brillan los ojos del Soñador cuando explica. Como brillaban los ojos de Alejandro Magno, de Miguel Ángel, de Dante... Los ojos rojosangre, llenos de vida... (...) Le he pedido que me mire los ojos y que me avise cuando brillen, así a lo mejor descubro mi sueño mientras le hablo de algo, no vaya a ser que esté distraído y no me dé cuenta. Acepta.
—Cuando vea brillar tu sueño en tus ojos, te lo diré.
«Querido Leo:
Los griegos contaban que el hombre era al principio esférico y que Zeus para castigarlo de sus fechorías lo partió en dos. Las dos mitades deambulan por el mundo y se buscan. La nostalgia las impulsa a buscarse sin parar, y cuando se encuentren la esfera querrá unirse. Esta historia tiene algo de cierto, pero falla en algo. Cuando las dos mitades se encuentren de nuevo, cada una habrá vivido su propia vida. No serán como cuando se separaron. Sus extremidades no coincidirán. Tendrán defectos, debilidades, heridas. No basta con que se encuentren y se reconozcan. Ahora además tienen que preferirse, porque las dos mitades ya no coinciden perfectamente; el amor es lo único que hace aceptar las asperezas y el abrazo es lo único que las lima, aunque haga daño. Aquel día, Leo, descubrí que nuestras mitades no coinciden perfectamente y que solo el abrazo puede hacernos coincidir.(…) Nuestros abrazos nos cambiarán. Yo te quiero como eres, hazlo tú también, aunque no sea perfecta como Beatrice.»
Blanca como la nieve roja como la sangre
Alessandro D´Avenia
Blanca como la nieve roja como la sangre
Alessandro D´Avenia
sábado, 12 de mayo de 2012
Si hubiera una casa para mí en el Cielo tendría que tener una farola verde y un seto o algo tan concreto y personal como una farola verde y un seto. Me refiero a que Dios me ha ordenado que ame a un lugar y lo sirva, y haga lo que sea por imposible que parezca por honrarlo, de manera que ese lugar único sirva de testimonio contra todos los infinitos y sofisterías, y de que el Paraíso está en algún lugar y no en cualquier lugar, que es alguna cosa y no cualquier cosa. Y creo que no me sorprendería tanto que mi casa del cielo tuviera una farola verde, después de todo.
The man alive.
G. K.Chesterton
lunes, 7 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
Quita tu piedra y yo quitaré la mía... juntos podemos ver lo que vamos a encontrar... no me dejes solo en este momento, porque tengo miedo de lo que vaya a descubrir dentro...
porque tú me dijiste que encontraría un vacío, debajo de la sustancia frágil de mi alma.. he llenado ese vacío con cosas irreales..
Oscuridad es un termino duro ¿no te parece?... y todavía domina las cosas que busco..
Parece que todos mis puentes han sido quemados... pero tú me dices: "así es exactamente cómo funciona esta cosa de la gracia"... no es el largo camino a casa el que va a cambiar este corazón, sino la bienvenida que me recibe en cada inicio...
porque tú me dijiste que encontraría un vacío, debajo de la sustancia frágil de mi alma.. he llenado ese vacío con cosas irreales..
Oscuridad es un termino duro ¿no te parece?... y todavía domina las cosas que busco..
Parece que todos mis puentes han sido quemados... pero tú me dices: "así es exactamente cómo funciona esta cosa de la gracia"... no es el largo camino a casa el que va a cambiar este corazón, sino la bienvenida que me recibe en cada inicio...
(Roll away your stone. Mumford & Sons)
martes, 1 de mayo de 2012
Los fantasmas que hemos conocido
Tú viste mi pena, limpiada por
la lluvia.
Vidrios rotos...viste mi
sangre fluir de las venas;
pero viste que no había culpas
ni grietas en mi corazón
y tú te arrodillas cerca de mi
esperanza que muere.
Pero los fantasmas que hemos
conocido
desaparecerán de ti
y viviremos una vida larga.
Dame esperanza en la
oscuridad y yo veré la luz
porque todo esto me asustó;
pero aguantaré cuanto
quieras
si me prometes que
estaremos bien.
Llévame de vuelta
de ese lugar hacia el sur
y cierra mis ojos de las
recientes desgracias;
porque tú conoces aquello a lo
cual estoy llamado
y compartiremos todo lo que
soy.
Ahora los niños llegaran y
escucharan mi rugido.
Dame esperanza en la
oscuridad y yo veré la luz
porque todo esto me asustó;
pero aguantaré cuanto
quieras
si me prometes que
estaremos bien.
Pero mantenme quieto, entierra
mi corazón en el frío
y mantenme quieto, entierra mi
corazón en el frío.
Dame esperanza en la
oscuridad y yo veré la luz
porque todo esto me asustó;
pero aguantaré cuanto
quieras
si me prometes que todo
estará bien.
Pero los fantasmas que hemos
conocido
desaparecerán de ti
y viviremos una vida larga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)




"Todo yo soy una pregunta a la que no sé dar respuesta"
(P. P. Pasolini)
(P. P. Pasolini)
"Él poseía una ingenuidad que le permitía mirar las cosas de nuevo, como si nadie las hubiese contemplado antes que él. Contemplaba al mundo con ojos nuevos, asombrados".
(L. Jonas)
(L. Jonas)